Programa
Fortalecer la salud de la iglesia y la conexión con la comunidad.
La iniciativa Congregaciones prósperas es un programa en tres fases diseñado para ayudar a las congregaciones a discernir y vivir la misión de Dios en su contexto. A lo largo de tres años, el programa pretende fortalecer la salud de la iglesia y la conexión con la comunidad.
Salud de la Iglesia
Fase 1: “¿Quiénes somos?”
La Fase 1 guiará a las congregaciones hacia un sentido más profundo de identidad y misión. Las congregaciones participantes recibirán y completarán evaluaciones de la salud de la congregación que tienen implicaciones tanto para el funcionamiento interno como externo del ministerio de una congregación. En este proceso, las congregaciones reclutarán a los miembros de su alianza para dialogar honestamente sobre la salud de la congregación, estableciendo datos de referencia que se utilizarán a lo largo del programa.
Conexión con la Comunidad
Fase 2: “¿Dónde estamos?”
En la Fase 2, las encuestas comunitarias y los informes demográficos ayudarán a las congregaciones a conocer mejor su localidad y su región. Al conocer los puntos fuertes y los retos de sus vecinos geográficos, las congregaciones pueden identificar oportunidades de divulgación y fomentar un sentido de comunidad entre los congregantes individuales y sus vecindarios.
Fase 3: “¿Cuál es nuestro impacto?”
A partir de los conocimientos adquiridos en las dos primeras fases, en la Fase 3 las congregaciones recibirán una subvención para el ministerio comunitario con el fin de reforzar las actividades existentes o poner en marcha un nuevo ministerio. Con un claro sentido de identidad y misión, se aprovecharán los activos de la congregación y se responderá a las necesidades de la comunidad.
Comunidades Congregacionales de Aprendizaje
Cada congregación participante formará una Comunidad Congregacional de Aprendizaje (CAC) compuesta por personal pastoral, miembros de la junta directiva de la iglesia y miembros de la congregación. El propósito principal de la CAC es servir como punto de conexión entre la congregación y el programa Congregaciones Prósperas. Los miembros del CAC se comprometerán a participar en reuniones semestrales en persona con la cohorte, así como a facilitar las reuniones locales de la congregación para garantizar la realización y el compromiso con las distintas evaluaciones.*
Entrenadores
En la Fase 1, cada congregación será emparejada con un entrenador entrenado por el BIC, quien caminará con ellos a través de los tres años del programa. Estos entrenadores, con una cualificación única, ayudarán a las congregaciones a procesar y aplicar lo que están aprendiendo, a discernir la dirección y la misión de Dios en su contexto específico y a establecer relaciones en toda la denominación.
¿Tiene alguna pregunta?
Consulte nuestras Preguntas frecuentes o póngase en contacto con Jennifer Lancaster, Directora del Programa.
*Los costes relacionados con viajes y otros gastos serán compensados por el programa.